Encontrar “nuestro lugar ideal” puede llegar a ser complicado y difícil, sin embargo, todos queremos encontrar ese inmueble que parece prácticamente hecho para nosotros.
Quédate un poco con nosotros en este blog y descubre cómo identificar ese espacio ideal en 5 pasos muy sencillos.

Primero, escoge un área en donde te gustaría establecerte.
Es muy importarte poder segmentar tu búsqueda en diferentes etapas, muchas veces al buscar un departamento o un inmueble empezamos a referenciarnos directamente con las imágenes que se nos presentan en primera instancia.
O buscar al mismo tiempo en muchas plataformas de inmuebles, pero que tal si antes de ver todas las opciones al mismo tiempo pensamos antes en ¿Dónde queremos estar ubicados?
No queremos que nos pase algo similar como el ir al supermercado con hambre, en donde claramente terminas comprando más cosas de las que necesitas o elevando tu presupuesto previamente establecido. O en el peor de los casos, comparando nada en lo absoluto ya que te cambiaste al restaurante de al lado para cenar.
Como punto número dos, al escoger una zona para vivir tenemos que darle importancia a lo que necesitas tener cerca de ti.
El objetivo de establecerse en un lugar en específico es para facilitar un poco tu vida. Por eso es importante tener en cuenta que necesitas qué este a tu alrededor y cómo el lugar que escojas podrá satisfacer esas necesidades.

Dentro de estas necesidades a satisfacer en cuestión de ubicación, pueden entrar, instituciones, supermercados, hospitales, área de trabajo, etc. Dejándonos otro punto a considerar, que es el tamaño en general de tu inmueble.
Muchas veces queremos que nuestro espacio sea igual al que vimos en una red social, sin embargo, olvidamos que ese lugar está pensado en las necesidades de la persona que lo tiene.
Hay que ser muy conscientes en saber que necesidades necesitamos y podemos satisfacer con nuestro propio inmueble; Considerar cumplir tus necesidades tanto de ubicación como de distribución interna, es decir, que cuente con un estudio, una recamara, o un loft, que se acepten mascotas, cochera, etc.
Por eso te invitamos a sentar en un espacio tranquilo, sin presión y hacerte las siguientes preguntas ¿Qué tanto espacio necesito? ¿Con qué facilidades debe contar mi siguiente departamento? ¿Qué esto dispuesto a sacrificar y por qué lo haría?

Como tercer punto, determina tu presupuesto.
Muchas veces vemos esta área flexible, es decir nos dejamos seducir a la idea de un inmueble que se encuentra más elevado que nuestro presupuesto fijo, sin embargo, creemos que podremos cumplir la cuota pensando en escenarios futuros, déjame decirte que ahí no es.
El arte de vivir tranquilo esta en respetar tus desgloses fijos, muchas veces se pueden sacrificar ciertas cosas por otras, pero realmente la tranquilidad en este tema, solo tú te la puedes dar al ser consciente de tus capacidades financieras actuales.
Establece un presupuesto fijo y busca ofertas englobadas a ese presupuesto que a su vez cumpla con tus necesidades y capacidades actuales.
Establece un orden de gastos fijos como, por ejemplo, puedes destinar el 60% de tus ingresos totales a gastos de casa como los servicios básicos como renta y la alimentación. Otro 20% al pago de los créditos y los impuestos del inmueble y un 20% restante al entretenimiento. Esta estructura depende de tus ingresos y de tus intereses a perseguir.
Punto número cuatro, estudia el mercado.
Ahora si es momento de buscar nuestro departamento, revisa las alternativas disponibles. Utiliza los filtros que muchos buscadores de inmuebles proporcionan.

O utiliza tus propios filtros y observa diferentes motores de búsqueda para ver múltiples ofertas dentro de los rangos que definiste previamente.
Crea una selección de opciones fuerte y ahora sí, que empiece el último punto de nuestro plan de ataque, visita tu selección de departamentos.

Todos los pasos previos te han ayudado a tener una selección inteligente de oferta, por lo que ahora sigue verificar que dichos inmuebles sean tal y cómo se presentaron en los buscadores.
Una vez dentro del departamento a ver, no olvides recorrer a detalle cada área, preguntar sin pena tus dudas tanto de instalación como de servicios y al final recorrer un poco el vecindario para que vayas sintiendo esa conexión con el lugar.
Y hora ¿Qué tal? ¿Estás listo para empezar a estructurar tu plan y escoger el espacio perfecto para ti? Déjanos en los comentarios que piensas sobre estos 5 puntos muy importantes a seguir para encontrar el departamento ideal.